jueves, 4 de marzo de 2010

lunes, 1 de marzo de 2010

París



París es la capital de Francia, está situada a ambos márgenes de un largo meandro del río Sena, en el centro de la Cuenca parisina, entre la confluencia del río Marne y el Sena aguas arriba, y el Oise y el Sena aguas abajo.


La ciudad es el destino turístico más popular del mundo, con más de 26 millones de visitantes extranjeros por año.[5] Suele considerarse como la ciudad más hermosa, elegante y espectacular del mundo por contar con muchos de los monumentos más famosos y admirados del orbe: la Torre Eiffel, la Catedral de Notre-Dame, los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo, la Basílica del Sacré Cœur, de Los Inválidos, el Panteón, el Arco de la Defensa, la Ópera Garnier o el barrio de Montmartre, entre otros. También alberga instituciones de reconocimiento mundial: el Louvre, el Museo de Orsay y el Museo Nacional de Historia Natural de Francia.



La Avenida de los Campos Elíseos que ha sido llamada "la avenida más hermosa del mundo",es una de las principales calles comerciales de París. Originalmente fue un jardín y se ha convertido en gran avenida-paseo que conecta el Arco del Triunfo con la Plaza de la Concordia. En esta plaza, a ambos lados de la Rue Royale, existen dos edificios de piedra: el oriental alberga el Hotel de la Marina, al oeste el lujoso Hotel de Crillon.
Cerca de allí, la Avenue Montaigne, es sede de marcas de lujo como Chanel, Dior y Givenchy.También la Place Vendôme es famosa por sus hoteles de lujo y de moda (Hotel Ritz y Plaza Vendôme) y sus joyeros. Dentro del mismo sector está el Distrito de Commercy que es el distrito de París de la alta moda, sede de grandes marcas, como Hermès y Christian Lacroix.

jueves, 18 de febrero de 2010

Rio de Janeiro



Es famosa por sus entornos naturales, por sus prestigiosas celebraciones de carnaval, por el samba y otras músicas, por sus playas turísticas llenas de hoteles (como Copacabana e Ipanema). Algunos puntos de interés aparte de las playas son la estatua gigante de Jesús, conocida como el Cristo Redentor, situada en la cima del cerro del Corcovado; el pico Pan de Azúcar, con su teleférico; el Sambódromo, una gran avenida utilizada durante el carnaval; y el estadio de fútbol de Maracaná, uno de los más grandes del mundo.
El 2 de octubre de 2009, el Comité Olímpico Internacional asignó a Río de Janeiro la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016.

Río de Janeiro tiene un clima tropical con veranos cálidos e invierno suaves. Las temperaturas máximas pueden subir hasta más de 30 grados y ocasionalmente superan los 40 grados en zonas interiores de la ciudad.


El carnaval de Brasil, se celebra anualmente 40 días antes de la Pascua y marca el comienzo de la Cuaresma. Es uno de los carnavales más visitados y conocidos del mundo. En Río de Janeiro es famoso por las escuelas de samba que desfilan frente a los espectadores en el sambódromo. La ciudad completa se trastorna la segunda semana de febrero para celebrar el Carnaval. Se requiere hacer reservas con mucha anticipación y es común que los hoteles suban sus precios y ofrezcan la semana completa.


miércoles, 10 de febrero de 2010


En este blog vamos a contar los los lugares del mundo donde nos gustaria viajar.

El primer lugar donde nos gustaria viajar es a Los Angeles.


Es la ciudad más poblada y extensa del estado de California y la segunda en Estados Unidos en cantidad de habitantes.
Es uno de los mayores centros culturales, económicos, científicos y de entretenimiento del mundo. La ciudad fue anfitriona de dos Juegos Olímpicos (1932 y 1984) y es sede de varias instituciones culturales y científicas.
El área de Los Ángeles es rica en especies de plantas nativas, debido en parte a su diversidad de hábitats, que incluyen playas, pantanos y montañas. El ambiente botánico más común son los matorrales costeros, los cuales cubren las laderas. Algunos nombres de plantas nativas son: amapola de California (Eschscholzia californica), amapola matilija (Romneya Harvey), toyon (Heteromeles arbutifolia), roble costero (Quercus agrifolia) y centeno gigante salvaje (Secale cereale). Muchas de estas especies, como el girasol de Los Ángeles (Helianthus nuttallii), son tan escasas que han sido consideradas en peligro de extinción. Aunque no es nativa del área, la flor oficial de la ciudad es la llamada ave del paraíso.